En su columna, Camila advierte que el país atraviesa un cambio estructural: la tasa de fecundidad alcanzó un mínimo histórico de 1,16 hijo por mujer y, en paralelo, la población mayor de 65 años ya representa más del 14% de los chilenos, proporción que llegará al 28% en 2050. Esta realidad tensionará los sistemas de salud, pensiones, educación y cuidados, y plantea la necesidad de repensar el modelo de desarrollo.
En su texto, Camila plantea que el desafío es transformar esta crisis en una oportunidad. La innovación —señala— debe estar en el centro de la respuesta, no solo como mecanismo de adaptación, sino como motor de rediseño. Ejemplos de ello son la aplicación de inteligencia artificial en el monitoreo de personas mayores, sistemas urbanos más accesibles, modelos de trabajo flexibles y políticas públicas co-creadas para fomentar una cultura de crianza sostenible.
La socia de Innspiral enfatiza que innovar no es improvisar: requiere estructura, gobernanza y decisión. “La natalidad y el envejecimiento deben estar al centro de las conversaciones estratégicas, porque son reflejo del tipo de sociedad que queremos construir”, sostiene en su texto.
Revisa aquí la columna completa: https://portal.nexnews.cl/showN?valor=27v0cy
