La transformación digital será sin retorno y debemos liderarla

La transformación digital será sin retorno y debemos liderarla

En medio de la cuarentena global, líderes empresariales enfrentan el desafío del «estado mundial VICA» (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad). La incertidumbre sobre la duración y formas de recuperación plantea preguntas sobre los comportamientos sociales y la reconfiguración de diversas industrias. Ante este panorama, se destaca la necesidad urgente de liderar la transformación digital para asegurar la supervivencia empresarial en un mundo que cambia a una velocidad sin precedentes.

Hoy somos cientos de millones de personas que nos encontramos en cuarentena obligatoria, en diversos países del mundo. Ante todo, debemos cuidar nuestra salud, la de nuestras familias y la de nuestros colaboradores y conciudadanos. Pero, simultáneamente, quienes lideramos empresas, debemos cuidar la sobrevivencia de nuestras empresas y los empleos de nuestros colaboradores. Esta vez entramos de lleno en el tan anunciado estado mundial “VICA”, acrónimo de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad.

No sabemos cuántos meses tardará la transición. No sabemos cuánto durará la recuperación de las economías de los diversos mercados mundiales. No sabemos cuánto tiempo nos tomará reestablecer, a plenitud, nuestra capacidad comercial, productiva y logística.

Y una pregunta que todos estamos enfrentando, es qué forma irán tomando los comportamientos sociales y de usos y costumbres de los ciudadanos y consumidores que atendemos. ¿Cómo se reconformarán las diversas economías mundiales y las estructuras de las diversas industrias globales relevantes para nuestra realidad productiva local?

Todo está cambiando a una velocidad nunca antes vista. Cambiará la educación, la salud, el retail, el turismo y muchas otras industrias. Lo más probable es que nada volverá a ser como era. Todos estamos viviendo una acelerada adopción de hábitos de “vida digital”. ¿Qué porcentaje de ventas On-Line tiene hoy una cadena de farmacias?. ¿Qué porcentaje de sus ventas serán On-Line el 3º de septiembre?. ¿Era realmente necesario viajar a Lima para sostener aquellas reuniones de trabajo? Nada volverá a ser como era.

Quienes lideramos empresas debemos velar por la sobrevivencia de la compañía y los puestos de trabajo que hemos generado. Pero debemos reducir costos. No podemos caminar impávidos hacia la quiebra. Esto será imprescindible en el ejercicio de nuestras responsabilidades. Será una condición necesaria, pero no suficiente.

No podemos esperar a que el futuro nos dicte las nuevas reglas del juego. Quienes lideramos, tenemos que asumir la responsabilidad de crear el futuro. Una vez acordado el plan de contención de costos, nos toca ahora guiar – con decisión y celeridad – la transformación digital de nuestras compañías e incluso nuestras industrias. Si no lo hacemos nosotros, lo hará nuestra competencia o lo harán nuevos competidores que aparecerán de la nada. En este preciso momento miles de innovadores y emprendedores están ya esculpiendo el futuro. Nuestra transformación digital será sin retorno y debemos liderarla ahora. Cuando termine la transición será demasiado tarde.

Otras Noticias

  • Fuimos reconocidos en el Ranking Building Happiness 2025 de Buk
    Reconocimiento BUK

    Fuimos reconocidos en el Ranking Building Happiness 2025 de Buk

    31 de agosto de 2025

    La ceremonia se realizó en un ambiente marcado por la energía positiva y puso en valor a las compañías que impulsan culturas organizacionales centradas en el bienestar, la colaboración y el desarrollo de sus equipos. Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con construir un entorno laboral donde la innovación y el impacto también se viven desde […]

  • Arturo Herrera analiza el impacto de las startups chilenas en la economía tradicional
    La Tercera

    Arturo Herrera analiza el impacto de las startups chilenas en la economía tradicional

    21 de julio de 2025

    En su texto, Arturo toma como punto de partida la reciente ronda de levantamiento de capital de Toku, que alcanzó USD 48 millones y valorizó a la compañía en USD 175 millones. En apenas cinco años, una startup que partió con un PowerPoint y cuatro clientes logró superar los 170 mil millones de pesos chilenos […]

  • Camila Mohr participó en encuentro #SomosFinancieras sobre retención de talento 50+
    Diario Financiero

    Camila Mohr participó en encuentro #SomosFinancieras sobre retención de talento 50+

    17 de julio de 2025

    Durante la conversación, Camila reflexionó sobre el rol clave de las generaciones senior en las empresas, destacando que más allá de nuevas normativas, es posible implementar estrategias que reconozcan su aporte en la transmisión de la cultura organizacional, el propósito y la experiencia acumulada. El encuentro también puso en relieve herramientas como la flexibilidad laboral, […]

Hablemos de eso que tienes en mente

Escríbenos para conversar de tu proyecto y te respondemos a la brevedad.

    Innspiral