Caso de Éxito

Echeverría Izquierdo: Estructurando la innovación a través de la gobernanza corporativa

Echeverría Izquierdo: Estructurando la innovación a través de la gobernanza corporativa
Echeverría Izquierdo trabajó con INNSPIRAL para abordar el desafío de sistematizar la innovación en sus ocho diferentes unidades de negocio. La colaboración se centró en crear una estructura de gobernanza corporativa coherente, definir una estrategia clara e implementar procesos que permitieron al grupo canalizar sus esfuerzos de innovación de manera efectiva.

EL DESAFÍO

Desde 2017, Echeverría Izquierdo había decidido redirigir sus esfuerzos en innovación al identificar la falta de digitalización en el sector de la construcción. Sin embargo, tras los desafíos del estallido social en 2019 y la pandemia en 2020, se hizo evidente la necesidad de contar con un método oficial y una gobernanza que sistematice el proceso de innovación para las 8 unidades de negocio de la compañía. El principal reto era coordinar un grupo de empresas muy diversas, distribuidas en distintos mercados y con sus propias formas de trabajo, bajo una estrategia y un modelo de innovación coherente y transversal.

LA SOLUCIÓN

A partir de noviembre de 2020, Echeverría Izquierdo e INNSPIRAL comenzaron a trabajar en la implementación de una estrategia de innovación para todo el grupo. Primero, se trabajó a nivel de unidades de negocio para comprender y alinear las visiones de cada líder. Luego, se diseñó una estrategia corporativa común, implementando un proceso de «funnel» y «stage and gate» para evaluar proyectos. Finalmente, se creó una estructura de gobernanza compuesta por un Comité de Innovación Corporativo, presidido por Bernardo Echeverría; un Comité de Líderes; y células de innovación específicas para cada unidad de negocio, compuestas por un sponsor, un gestor y un implementador.

EL RESULTADO

La implementación de esta estructura de gobernanza bien definida permitió a Echeverría Izquierdo canalizar sus esfuerzos de innovación de manera coherente en toda la organización, aprovechando el potencial creativo de cada unidad. La definición clara de la estrategia de innovación redujo las discusiones internas y justificó la creación de un equipo especializado y dedicado a la materia. Un factor clave del éxito fue la flexibilidad del proceso y la autonomía otorgada a los comités de cada unidad de negocio, lo que les permitió adaptarse a sus particularidades sin dejar de asegurar una cohesión estratégica en todo el grupo, reforzando así su posición de liderazgo.

Hablemos de eso que tienes en mente

Escríbenos para conversar de tu proyecto y te respondemos a la brevedad.