Caso de Éxito

AES Andes: Innovar en eficiencia y sostenibilidad

AES Andes: Innovar en eficiencia y sostenibilidad
AES Andes colaboró con INNSPIRAL para estructurar y estandarizar su proceso de innovación en múltiples países. El esfuerzo conjunto dio como resultado la creación de un "toolkit" integral con metodologías, roles y herramientas adaptadas a la cultura de la empresa, lo que permitió a AES gestionar su cartera de proyectos globales de manera más eficiente y sistemática.

EL DESAFÍO

Operando en un mercado energético altamente regulado y con el desafío estratégico de la descarbonización, AES Andes contaba con una cultura rica en ideas innovadoras. Sin embargo, el principal reto radicaba en estructurar estas ideas y convertirlas en proyectos exitosos de una manera organizada y metódica, que redujera las posibilidades de fracaso. Con una estructura global y equipos en distintos países, la compañía necesitaba una herramienta común para guiar el desarrollo de proyectos, por lo que se propuso la creación de un «toolkit» disponible en español, inglés y portugués.

LA SOLUCIÓN

En colaboración con INNSPIRAL, se diseñó un toolkit a medida para estandarizar el proceso innovador. El proyecto comenzó con workshops para ordenar y documentar el proceso Stage & Gate que la empresa ya utilizaba. Aprovechando su base de herramientas, INNSPIRAL construyó un manual que detallaba una meticulosa metodología con plazos, roles y actividades, pero que retenía los conceptos y términos propios de AES para que fuera percibido como una herramienta interna. Tras el desarrollo del toolkit, se realizó un levantamiento y ordenamiento de toda la cartera de proyectos de innovación a nivel mundial.

EL RESULTADO

La creación del toolkit estandarizó los procesos y aportó adaptabilidad frente a cambios internos, manteniéndose como un «documento vivo» que se actualiza constantemente. El levantamiento del portafolio global permitió a AES reordenar sus proyectos, identificar cuáles estaban más avanzados de lo que creían y enfocar la energía de manera más eficiente. Cómo ejemplo, un proyecto enfocado en eficiencia energética utilizó el toolkit como guía, lo que estandarizó la validación con clientes, agilizó el proceso y demostró la utilidad práctica de la herramienta. La experiencia subrayó la importancia de un liderazgo alineado y de encontrar el equilibrio entre la innovación y la simplicidad funcional.

Hablemos de eso que tienes en mente

Escríbenos para conversar de tu proyecto y te respondemos a la brevedad.